Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero de 2023
ACTIVIDADES EN CENTROS EDUCATIVOS
Pilar de Frutos
8 de febrero. Charla en el I.E.S. A. García Bellido (León)
9 de febrero. Charla en la Jornada 11F ETSIAMB 2023 – Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología (ETSIAMB) de la Universidad de Castilla La Mancha [Acceso]
15 de febrero. Charla en el I.E.S. Asturica Augusta (Astorga). Proyecto Ciudad Ciencia del CSIC [Acceso]
Pilar de Frutos y Gonzalo Hervás
13 de marzo. Charla en el C.E.I.P. Ramón y Cajal (Guarnizo-Astillero, Cantabria)
ACTIVIDADES PARA PÚBLICO GENERAL
Pilar de Frutos
10 de febrero. Charla invitada por la Delegación del CSIC en Asturias. Club La Nueva España (Oviedo) [Acceso]
15 de febrero. Charla en la biblioteca pública de Astorga. Proyecto Ciudad Ciencia del CSIC [Acceso]
Mujeres y Ciencia. IGM 2023 (CSIC-Universidad de León)
----
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero de 2022
Mujeres y Ciencia. IGM 2022 (CSIC-Universidad de León)
----
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero de 2021
Mujeres y Ciencia. IGM 2021 (CSIC-Universidad de León)
La campaña #NOMOREMATILDAS lanzada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) busca llamar la atención sobre el trabajo de científicas ninguneadas en la historia e incorporarlas a los libros. El objetivo es dar a conocer el "Efecto Matilda" y recuperar el protagonismo de esas científicas que nunca debieron ser invisibles.
----
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero de 2020
Mujeres y Ciencia. IGM 2020 (CSIC-Universidad de León)
CONFERENCIAS 2020
11F Ciclo de conferencias CSIC
"Ellas son ciencia: vidas dedicadas a la investigación, historias con personalidad"
Olga Calvo (IBFG, Salamanca) - Pilar de Frutos (IGM, León)
Museo de la Ciencia de Valladolid
CHARLAS CONCERTADAS 2020
NOSOTRAS INVESTIGAMOS EN GANADERÍA
Pilar de Frutos y colaboradores
IES Fernando I - Valencia de Don Juan (alumnos de 4ª ESO y 1º y 2º de Bachillerato)
IES Santa María de Carrizo - Carrizo de la Ribera (alumnos de 4ª ESO y 1º y 2º de Bachillerato)
MUJERES Y CIENCIA
Noive Arteche, María Cambra y Verónica Castilla
IES Padre Isla - León (alumnos de 1º y 2º de Bachillerato)
IES Legio VII - León (alumnos de 1º y 2º de Bachillerato)
Ilustración de Anna Medina @contesiciencia [https://11defebrero.org/ilustraciones-11f]
----
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero de 2019
Según el último censo (enero de 2019), el IGM está constituido por 55 personas: 35 adscritas al CSIC y 20 a la ULE. Las mujeres representan el 55% del total.
Las cifras se aproximan a la paridad en el personal investigador de plantilla, con un 45% de mujeres (50% en el CSIC y 40% en la ULE). Sin embargo, en los investigadores en formación (es decir, aquellos que están realizando su tesis doctoral o que ya son doctores, incluso con una amplia experiencia pero aún sin plaza fija), el porcentaje de mujeres es mucho más alto: 62% del total.
En administración (desde secretaría hasta gerencia), el 100% son mujeres.
En cuanto a otros ayudantes de investigación (por ejemplo, técnicos de laboratorio o de la finca experimental), la distribución es bastante equilibrada, con un 47% de mujeres y un 53% de hombres.
La Nueva Crónica (11/02/2019)
con-Ciencia [Acceso a la noticia]
La mujer en la ciencia: "Se han dado pasos, pero las cifras aún reflejan que algo falla" [Acceso a la noticia]